
sábado, 30 de mayo de 2009
Sara Bianchi y La Cosa Títeres

Viste Teatro Ciego? Nunca lo verás.


jueves, 28 de mayo de 2009
Voy a actuar en Circuito!!!! yujuuuuuuuuuuu!!!! Ayer empecé a ensayar a Matrioska. Jajaja. Corina me lo había avisado pero no esperaba que fuera tan rápido y de prepo, como dicen aquí. Pero bueno, la verdad es que el papel me va que ni pintado. Qué ilusión! Matrioska vive feliz en su pais lejano y se entera que su prometido Mirko, se va a casar en Argentina con otra. Así que se presenta en la boda de su novio, para reventarla. Qué bueno, qué bueno! Creía que al final acabaría actuando, pero tan pronto y además de Matrioska!. Deborah que es la chica que lo hace, esta genial, espero estar a la altura.
El miercoles conocí a María, la Mery en Zaragoza, es la dueña del Voltaire y esta por aquí. Se vino en un viaje de busqueda personal, para cortar con todo y empezar a descubrir qué quería en su vida. Hubo muy buen rollo, tenemos cosas en común, hablamos y tomamos porrones durante 6 horas... Ella esta trabajando en unas prácticas en la embajada como trabajadora social y ha redactado un proyecto "Cuentame un cuento, abuela" para abuelas españolas que visiten escuelas, hospitales de niños y tal. Ha sido muy valiente por aquí y se ha recorrido la mita de la provincia y sus villas haciendo cursos de dieciocho cosas espirituales... Me ha dicho que me busca mi horoscopo maya y mi carta astral! Vamos a buscar un piso juntas, a ver si encontramos algo, pero yo ya me estoy empezando a agobiar de estar en casa de mi prima y tengo como algo que me dice que tengo que ir a guapachoza... No sé, si nos ponemos las pilas igual encontramos algo rápido...En Agosto estará recorriendo la Argentina y en Septiembre se va a Perú a trabajar con una Ong. Aquí le ha pasado de todo, ha convivido con una americana que le robaba la ropa interior, ha tomado clases de veinticinco cosas, la han seguido tres tipos en una de las villas de provincia, ahora le rasca las cuerdas a su guitarra panchita y será chamana para finales de junio... y yo creía que estaba aprovenchando mi viaje...

Pongo una foto del Konex, que es como una nave industrial habilitada como centro Cultural. Tiene varias salitas, un bar, una tienda de diseñadores molonas. Muy europeo todo. Estuve allí viendo Aires. Bastante recomendable.
lunes, 25 de mayo de 2009
AIRES de Marcelo Katz

FOTOS DEL CASAMIENTO DE ANITA Y MIRKO


domingo, 24 de mayo de 2009
El jueves estuve en el Teatro Sarmiento. Es uno de los teatros que pertenecen al gobierno de la ciudad junto con el Teatro San Martin, La Ribera, Presidente Alvear y Teatro Regio. El Complejo Teatral de Buenos Aires gestiona estos cinco espacios además de dos compañías estables: el Ballet Contemporáneo de San Martín y el Grupo de Titiriteros del San Martín, un centro de documentación, las escuelas de Danza y Titiriteros, cursos, seminarios etc... Cada uno de estos espacios se orienta con un fin y en el caso del Sarmiento esta dirigido a la experimentación teatral. Es gracioso porque el primer protagonista del teatro es un acomodador, con raya roja en el pantalon azul marino y modos más propios de un cine de los 60 que de un centro de experimentación...
Los espectáculos que se presentan en estos teatros estan producidos por el Complejo, entre ellos Mi vida después de Lola Arias, que fui a ver el jueves. Seis actores nacidos en los últimos años de los 70 o principios de los 90, reconstruyen la vida de sus padres a través de sus fotos, su ropa, su música.
En mi opinión: se olvidaron de eso de que "menos es más". Había historias muy interesantes y algunas conmovedoras, pero con tanto movimiento para decorar el texto, proyecciones, elementos extraños, tenías que atender a las ochenta cosas que pasaban por el escenario más que al texto y a los actores. Por la juventud, la estética y los microfonos me recordaron mucho a Los Amaranto, pero nada que ver en cuanto a lo que consiguen! Querían hacerlo tan bien, que quedó un poco regular. La interpretación era bastante naturalista, casi cinematográfica y por lo tanto no conseguías fijarte en los actores, que, todo hay que decirlo se pegaron una hora y media sin parar de moverse, hablar, cantar y mover sillas por el escenario. Se ganaron los cuartos. Bueno, seguiré buscando un buen espectáculo en Bs As.
El viernes conocí por fin a Marisa, la mañica que esta bailando desde hace un año y medio por acá. Tiene un acento muy gracioso, medio francés, medio argentino y con algún toque maño. Nos fuimos con Aurelie a comer a un peruano: ceviche mixto, guiso de cordero, tamal de pollo y suspiro de limeña! Aurelie que esta haciendo una pasantia en derecho internacional, baila swing y canta en un coro. Le acompañé a comprar zapatillas de swing por San Telmo y después hicimos compras en el Coto.
Después tome, una vez más el colectivo 12 hasta Barracas. Tuve que pararme antes de llegar a comprarme una camiseta. Por ahora aunque estamos en otoño, tenemos unso 24-30 grados. El viernes, más de 30! Así que después del paseo por San Telmo, estaba sudando como un pollo. Me paré en Av. Montes de Oca y me compré una camiseta cara en una tienda "alternativa", 50pesos. Estuve un rato en el ensayo de la murga y me fuí a Guapachoza. Había quedado con Diego "Elmo". Diego es porteño y clown, de la familia de Guapachoza. Aprendí lo que quiere decir chamuyar... Cerramos la sala, cuando a Pablo se le caían los párpados después de una conversación muy politica.Se acercan las elecciones y los animos estan caldeados. Le ayudamos a ordenar las sala, nos comimos los últimos brownies y a dormir con un clavel blanco.
El sábado fue un día muy lindo también. Después del curso de producción me quedé tomando un café y galleta de limón en un havanna cerca del celcit con Ana. Ha vivido durante una año en Granada girando con una compañía de Circo, y como asistente o algo así con Lavi e Bel... Esta chica controla el cotarro! Por aquí hay mucho actor y productor que en cuanto empiezas a rascar, descubres que casi nunca actuó y produjo más bien poco. Pero a Ana se le ve con mucha experiencia y sentido común. Esta actuando en un infantil y comienza enseguida una obra que ella ha escrito. Me quedo con su contacto, off course! Se le ocurren ideas muy interesantes para mí. Ya estoy pensando en pedir una segunda beca...
En Av. de Mayo vimos un grupo argentino que cantaba y bailaba flamenco. Qué bueno! La gente estaba entregadisima!
Después nos quedamos a ver a Carolina de Bavastel Títeres que hacía Matrizka. Qué buenoooooo. Lo mejor que he visto ahora en Buenos Aires. Por fín encontré algo con lo que puedo decir a gusto que ¡me encantó!!!!
Imagina una familia de familia de Matrioskas...
Carolina sabe trasmite muy bien y consigue de unos títeres en principio con tan pocas posibilidades, una gran expresividad. En las sala, siguiendo la historia de familia de las Matrioskas, humor y ternura pero sobre todo tensión, mucha tensión sobre todo al final. Qué final! Muy buen espectáculo de títeres para adultos. Buena música, una historia bien construida y una gran manipulación que no tiene nada que ver con la técnica o el virtuosismo sino con que el títere se convierta en una prolongación del actor/manipulador y una manera de reforzar la expresividad de este.
Enhorabuena!
Y después para acabar.... EL CASAMIENTO DE ANITA Y MIRKO!!!
Es el espectáculo que desde hace 9 años, los vecinos de Circuito Cultural Barracas vienen haciendo todos los sábados. Todo el galpón de barracas se convierte en una sala de fiestas, donde asistimos a la vez que comemos y bebemos, como un invitado más, a este curioso enlace. La familia de Mirko, vienen de un país muy lejano, como Rusia o algo así, visten pieles oscuras y tienen gesto malencarado. La familia de Anita, con origenes italianos, han tirado la casa por la ventana para que en el casamiento de su hijita no falte de nada: todos los brillos, la música y las mejores empanadas y sandwich de miga. Con dos familias tan distintas podría pasar de todo... Y pasar, pasa: que la sala es una fiesta continua en la que el público rie, baila y si quiere se casa. Yo me casé con Alfredo, un porteño que acababa de conocer y aquí mismo tengo mi alianza y mi certificado...jajaja. Un buen espectáculo sin duda.
Si además sabes un poco más del elenco se convierte en una experiencia muy, muy emocionante. Si sabes que una de las primas de Mirko tiene esclerosis múltiple, pero le encanta actuar así que sus padres y su hermana, se convierte en actores con ella para participar en la fiesta...
Si sabes que en la familia de Anita, hay actores de 5, 25 y hasta 75 años, de los cuales algunos empezaron de chicos y han ido creciendo, cambiando de papel y ahora a pesar de tener 25, siguen dedicando sus sábados noche a actuar y dos días a la semana a enseñar a los más chicos, y todo esto sin cobrar nada de nada!
Si sabes que la idea de que la familia de Mirko fueran rusos nació a partir de un chico autista que llegó a Circuito... bufff. Llegó este chico que tenía autismo por casualidad a uno de los ensayos con su madre. Decidieron darle un papel y como el necesitaba un papel muy estructurado, para saber perfectamente qué hacer en cada momento, se inventaron a los rusos que responden todos a la vez, se mueven muy poco, como si fueran un coro. El chico autista, llegó a interpretar el papel del novio del casamiento y estuvo unos 5 años acudiendo a todas las funciones! Ahora vive solo.
Si sabes que ni el director, ni los músicos, ni los vecinos actores cobran nada. Si sabes que hay un grupo de unos 200 actores para doblar o triplicar todos los papeles, y que se van organizando para que todos los sábados se pueda hacer la función...
Pues te emocionas mucho, mucho, como me paso a mí.
Después de la función me fuí a tomar un cafe con Corina y Ricardo. Los jóvenes se iban a tomar algo a un boliche,pero sabía que Ricardo quería contarme mil cosas. Fue una conversación muy linda, sentí que había encontrado algo que merecia la pena de verdad. Y que ellos habían construido algo muy especial. Nunca serán famosos ni lo pretenden, pero lo que están haciendo tranquilamente en un barrio obrero de Bs As se merece todos los premios del mundo (muchos de por acá ya los tienen).
Hablamos de artistas y artesanos, de redes virtuales frente a redes auténticas de solidaridad y generosidad, de compartir (de verdad) conocimientos, de la integración desde la construcción y el hacer con el otro... de que el teatro no es una herramienta, en sí mismo tiene capacidades para la integración, de los egos, del teatro en España y sus colegas en Bs As. Le dije que por favor me dejara que le mandara a unos cuántos de Zaragoza para ver si se les pegaba algo!
Ver todo esto te hace dar muchas vueltas a la cabeza, pero para algo así hace falta valentía y decisión.
Menudo rollo de entrada, no?
jueves, 21 de mayo de 2009
Conurbano Bonaerense
miércoles, 20 de mayo de 2009

Hoy ha sido de estos días que no das ni una, que te sale todo al revés. Como no tenía que trabajar , por la tarde he quedado con Betiana, una amiga de Javi que tiene una agencia de viajes, Atardecer Viajes. Bien, pues a punto de tomar el colectivo me doy cuenta que no llevo monedas! No pasa nada, al subte. Me bajo en Callao y empiezo a andar, y andar, y andar y... ya llego tarde
... y andar... me doy cuenta que hay dos paradas Callao, de dos lineas distintas de subte, la que me he bajado yo la que esta más lejos por supuesto
... y andar... después de veintemil cuadras, me doy cuenta que voy en dirección contraria!
Betiana? Hola qué tal, soy Virginia. Oye, mira que me estoy un poco ocupada y veo que no llego a tiempo (le miento, claro!!). Quedamos mañana?
Como ahora me da tiempo me tomo un café. Un chico muy mono me pregunta si está libre la silla. Si claro, la puedes coger. Coger???? Coger,no!!! Tomar! Ya la he cagado y se me nota.
Después del café voy al cine. Por lo menos esto me sale bien, rebarato: 6 pesos (poco más de un euro). Veo "Luisa", una coproducción argentina y española, rodada en Bs As y me gusta bastante!
Al salir voy andando hacia la boca del metro y un señor me dice: "No saques la lengua". Que no saque la lengua?? Qué piropo de mierda es ese! Estoy acostumbrandome a que me digan cosas por la calle, (aquí si eres guapa, te debes de agobiar...) pero "No saques la lengua"...
Bastante descolocada por el comentario, me meto en el subte, parada Congreso y visitó por primera vez la línea A. Es la primera línea que se puso en la ciudad y no hay que ser muy listo para adivinarlo, los trenes son de madera!!! Lo juro! Y por supuesto no hay ni megafonía, ni un triste cartel para saber hacía dónde vas. Hoy mi guía T, me ha jugado una mala pasada y, sin entrar en detalles, he pasado tres veces por la misma parada.
Antes de entrar al metro dudaba si tomarme una cerveza en Guapachoza pero después de una hora dando vueltas por el metro, he decidido ir a dormir. Mañana será otro día!
martes, 19 de mayo de 2009

lunes, 18 de mayo de 2009
Lunes 18

le estoy pillando el gusto al mate, al mate dulce, claro! Porque el otro no hay manera...
sábado, 16 de mayo de 2009
Libertad Lamarque

Llegué con bastante tiempo a Guapachoza para tomarme un algo y cuando llegué estaba terminando el espectáculo anterior y el hermano que estaba en la puerta, casi no me deja entrar! Lo que me hubiese perdido. Espectáculo Tributo a Libertad Lamarque de María Angeles !!!
Si no sabéis quién es Libertad, Wikipedia. Aunque como tengo tiempo os resumo: es una cantante de tangos de los años 30, que pasó por buena parte de los teatros, cines y radios de Argentina: unas 300 peliculas (1 en España), 6 músicales, 800 temas registrados...Fue conocida como la novia de América, no te digo más!.
Bueno, el espectáculo homenaje era... tan auténtico! La que la imitaba era igualita a Libertad y seguro que se movía igual y hacía los mismos gestos. Fue como retroceder en el tiempo de golpe. Podía resultar cómico pero era de pura realidad que tenía esa mujer. Aquí pongo un link con un fragmento de una de sus pelis en la que interpreta el famoso "A media Luz!. Qué grande Libertad y Enhorabuena María Angeles por tu espectáculo!
http://www.youtube.com/watch?v=uu0jFiZdKKI
Buenos Aires es Titiritera!

viernes, 15 de mayo de 2009

Estoy en Buenos Airesssss!!!!! Yujjjuuuuu!!!!! Voy lentito acomodándome a esta mega ciudad que no se ajusta a los tópicos de la lonely planet aunque los cumpla todos. Chicas: los tíos ni son tan guapos ni tan machistas, bueno hay de todo, como en todas partes. En el aeropuerto ya me enamoré de un chiquito que no me miró ni un segundo porque no despegaba sus ojos de un libro en alemán y los brazos de su guitarra extraplana y después en la aduana comprobé que era españolito de Madrí. En fin, serafín. Claro! 14 o 15 horas mirándolo…
Aquí me he acomodado en el barrio de Palermo Viejo, al lado de los bosques de Palermo que son un montón de parques juntos, en la calle de Güemes con Thames. Las calles son tan superlargas que siempre tienes que indicar la que hace esquina, viste? Estoy en casa de una prima segunda mía a la que todavía no conozco. El barrio es tranquilo, poco turístico y bastante comercial. Me recibieron Milagros (prima mía también) y su recién marido Maxi. Qué majos! Se acaban de casar en la ciudad de Corrientes y las fotos de la boda con grupo brasileiro incluido no tienen desperdicio. Están colgadas en la página de su ciudad! Mirad: www.todocorrientes.com Ayer hablé con su mamá, Anselma, que me prepara ya el asado para cuando vaya a Corrientes a conocer al resto de la familia aragonesa. Genial, no?
Otro gran descubrimiento ha sido Guapachoza . Qué sitio más lindo! Cuanta razón llevaba Javi. Es una casa muy antigua estilo …mmm…con estilo, vamos! En la casa vive Pablo, titiritero, clown y practicante de las artes marciales con su hermano y en la parte de abajo hay una sala chiquita con unas 8 mesas donde además de servir cervezas y pizzas, Pablo programa todos los días algo de teatro. Por ahí también trabajan Irina, su amiga y otro hermano de Pablo que es contador (como administrativo,vamos) y el sitio esta lleno de amigos de Pablo, muy buena onda. Mirad el sitio! http://www.guapachoza.com.ar/. El miércoles ví Mezcladitos, una mezclita de poesía, títeres, música, cuentería pero con mucho arte, y este pedazo de espectáculo con unos siete actores (muy buenos, lo juro!) a la gorra!!! Qué fuerte! (Por aquí son buenos, eh…)
Sí, Bs As, con la plata de España sale barato. Estos días he comprado empanadas, pizzas, pastelería y flores. Hay un montón de puestos con flores muy baratos por todas partes. Hoy me comí un panete (como un pan blandete un poco dulce) completo de jamón cocido, un desastre! En el Mallorca, claro, con ese nombre… tenía que haber caído.
También he paseado por la Avenida Corrientes, para ver los teatros oficiales y me he dado cuenta de cómo les mola por aquí la revista y las vedettes. Madre mía, Norma vente para acá que triunfas! También hay franquicias de musicales, les Luthiers haciendo temporada bueno, un poco lo de siempre. Creo que la gracia de Buenos Aires no está en estos teatros.
Mañana empiezo un curso de producción en el CELCIT y he contactado con unos chicos que hacen teatro foro, el infierno de los vivos, ejemmm. También he buscado a mi profe argentino de clown en Zaragoza, Darío Levín, el domingo voy a voy a verlo y si puedo me apunto a sus clases matinales. Tengo una amiga francesa que es practicante de derecho internacional.
Mi primer consejo: cuándo lleguéis acá guardad las monedas. Escasean un montón y en el colectivo no te dejan montarte si no las llevás! Dentro de nada empieza el Festival de Titeres para adultos del Celcit. Alguién se anima? Muak
Ahhhhh!!! Y cuando vengáis para aquí NO traigáis jamón serrano en la maleta. Me pillaron mis sobrecitos de jamón envasado al vacío y me los tiraron a la papelera delante de mis ojos, qué fuerte!!!!! Qué fuerte! Lo peor del viaje. Para superarlo me pillé un remise (como un taxi pero sin pintar) en Tienda León (a la salida de la aduana). Un lujazo de 25 euros! Es bastante caro pero te cogen las maletas, te dan la conversación justa, te llevan en un mercedes… Mi chofer se llamaba Roberto, qué os parece?